Cómo crear la newsletter perfecta

Hello Yuqo
E
Es posible que el correo electrónico te parezca algo del pasado, pero el marketing por email sigue siendo una de las estrategias más efectivas que existen. Permite mantener vivas las relaciones y ofrece contenido personalizado a quienes tienen más probabilidades de interactuar con la marca. Descubre cómo y por qué usarlo.

Las newsletters por email son un elemento fundamental del marketing digital moderno. A pesar del meteórico auge de las redes sociales y otras plataformas digitales, el correo electrónico sigue siendo una de las formas más efectivas de comunicarte directamente con tu audiencia. Pero crear la newsletter perfecta no es tan fácil como podría parecer a primera vista.

Tanto si acabas de empezar en los negocios como si quieres mejorar tu estrategia de marketing, aquí tienes una guía detallada para crear newsletters digitales que atraigan suscriptores y los conviertan en clientes.

¿Qué es el marketing de newsletter?

El marketing de newsletter es la práctica de enviar contenido valioso de forma habitual a una lista de suscriptores (que se han suscrito de forma voluntaria). Este contenido puede consistir en noticias sobre tu empresa o sector, ofertas especiales, consejos, etc. Lo que diferencia a las newsletters de otras formas de comunicación es que llegan directamente a las bandejas de entrada de los suscriptores, lo que hace que las perciban como algo personal y aumenta las probabilidades de que las lean.

Al suscribirse a tu newsletter, los usuarios optan por recibir de forma continuada un contenido que se adapta a sus intereses. Este tipo de comunicación basada en permisos es altamente efectiva para conseguir clientes potenciales, aumentar la fidelización y generar ventas. Las newsletters digitales también pueden ser una herramienta muy valiosa para reforzar tu identidad de marca.

 


Yuqo quotesEl marketing de newsletter consiste en enviar emails de forma periódica y con autorización, para llegar e informar a tu audiencia, así como para promover las relaciones e impulsar los resultados comerciales.


 

¿Qué hace que una newsletter sea efectiva?

Una newsletter por email efectiva no es una carta de amor; sigue siendo una estrategia de marketing, solo que más íntima. Las newsletters digitales son una minuciosa combinación de contenido valioso, imágenes atractivas y un diseño que mejora la experiencia del usuario.

Vamos a ver los aspectos clave que debe tener una newsletter para que los suscriptores quieran leerla.

Ser relevante

La relevancia es muy importante para cualquier campaña de marketing, y especialmente para las newsletter por email. Deberás asegurarte de que el contenido que envías se adapte a las necesidades, preferencias e intereses de tu audiencia; de lo contrario, podrían darse de baja rápidamente. Por otro lado, cuando los lectores se dan cuenta de lo valiosos que son tus correos para ellos, es mucho más probable que interactúen con tu marca a largo plazo.

Empieza identificando quién es tu público objetivo y segmenta tu lista de correo electrónico en función de factores como demografía, comportamiento e intereses. Esto te ayudará a adaptar el contenido a cada grupo. Los enfoques únicos no suelen producir el mismo efecto que los mensajes personalizados y concretos.

Ofrecer una visión única

Los suscriptores reciben multitud de emails a diario (¡ya sabes lo que se siente!), así que para destacar, tendrás que ofrecer algo que no puedan encontrar en otro lugar. Piensa en ese aspecto único que aporta tu negocio y refléjalo en tus newsletters. Ya se trate de información sobre el sector, consejos de expertos u ofertas exclusivas, tu contenido deberá ofrecer algo que tu audiencia no pueda obtener con una simple búsqueda en Google.

Aquí tienes varias ideas para crear un contenido valioso para tu newsletter:

  • Ofertas o promociones exclusivas: Descuentos especiales solo para suscriptores.
  • Ideas o consejos de expertos: Comparte tus conocimientos y experiencia para posicionar tu marca como una autoridad dentro del sector.
  • Novedades de la empresa: Informa a tus suscriptores de lo que ocurre entre bambalinas o comparte con ellos hitos que puedan interesarles.
  • Historias de clientes o estudios de casos: Incluye ejemplos del mundo real sobre cómo influyen tus productos o servicios.
  • Recursos educativos: Publica artículos de blog, tutoriales o guías descargables para ayudar a tu audiencia a aprender algo nuevo.

Usar un tono amistoso

Una newsletter debe percibirse como algo similar a una conversación con un amigo. Es una forma de marketing más íntima en comparación con el resto. Usar un tono amable y accesible genera una sensación de conexión y hace que los lectores se sientan cómodos interactuando contigo. El contenido de las newsletters es importante, pero también lo es la forma en que se presenta.

Escribe en un tono conversacional con el que se pueda identificar tu audiencia, y evita usar un lenguaje demasiado formal o jerga corporativa. Tus suscriptores quieren sentir que les hablas directamente. También puedes darles un toque de personalidad a tus newsletters compartiendo anécdotas o reflexiones causales que resuenen con tu audiencia.

 


Yuqo quotesUna newsletter efectiva ofrece un contenido relevante y valioso, con un tono amistoso y conversacional que genere confianza y fomente el compromiso.


 

¿Cómo debe ser una newsletter efectiva?

Ahora que ya hemos cubierto el contenido, vamos a hablar sobre el diseño. Una newsletter por email bien diseñada no solo tiene una apariencia agradable, sino que también se adapta al contenido, lo que facilita que los lectores se interesen y actúen en consecuencia. Se pueden encontrar plantillas fácilmente, y muchos productos de marketing por email las ofrecen. Independientemente de la que uses, deberás tener en cuenta algunos puntos importantes relacionados con el formato.

¿Cuál es el mejor formato para una newsletter digital?

El formato de una newsletter por email influye mucho en la facilidad con la que los lectores podrán consumir el contenido. Estos son los principios clave que deberás tener en cuenta a la hora de diseñarlo:

  • Diseño adaptable: Cada vez más personas leen los emails en dispositivos móviles, por lo que es fundamental que tu newsletter se vea bien en pantallas de todos los tamaños. Un diseño adaptable permite que la estructura de tu email se ajuste al dispositivo en el que se va a ver, lo que garantiza una experiencia impecable para los lectores.
  • Jerarquía clara: El diseño deberá ser fácil de leer. Usa encabezados, subtítulos y puntos de enumeración para dividir bloques de texto grandes. También deberás destacar el mensaje principal, y añadir detalles complementarios debajo.
  • Atractivo visual: Incorpora imágenes, infografías u otros elementos visuales para que el contenido resulte más atractivo. Pero ten cuidado de no excederte, ya que demasiadas imágenes pueden saturar el diseño y distraer del mensaje.
  • Branding consistente: Asegúrate de que tu newsletter refleje los colores, la tipografía y el logo de tu marca. La consistencia en el branding ayuda a generar reconocimiento y confianza en tu audiencia.
  • Llamada a la acción (CTA): Todas las newsletters deben incluir una llamada a la acción clara que anime a los lectores a actuar, ya sea haciendo clic en un enlace, realizando una compra o registrándose para un evento.

 


Yuqo quotesUna newsletter por email efectiva deberá tener un diseño adaptable y visualmente atractivo, con una jerarquía clara, un branding consistente y una llamada a la acción convincente.


 

Cómo crear la newsletter digital perfecta

Ya sabes en qué consiste una newsletter por email efectiva, y ahora vamos a detallar los pasos para crearla. A continuación te mostramos cómo enfocar tus campañas de marketing por correo electrónico, desde el establecimiento de objetivos hasta el seguimiento de las métricas.

Establece unas metas claras

Incluso antes de empezar a elaborar la newsletter, deberás definir tus objetivos. Unas metas claras te ayudarán a dirigir tu contenido, diseño y métricas hacia el éxito.

  • ¿A quién va a estar dirigida? Conocer tu audiencia es clave para crear un contenido relevante. A la hora de segmentar tu lista de correo electrónico, ten en cuenta la demografía, los intereses y los comportamientos.
  • ¿Qué reacción buscas? ¿Quieres que los lectores realicen una compra, compartan el email o simplemente lean un artículo? Piensa en el resultado que buscas con tu newsletter.
  • ¿Cómo encaja en tu estrategia general de marketing? Tus newsletters deberán formar parte de una estrategia más amplia de marketing por email. Asegúrate de que el contenido se corresponda con tus objetivos comerciales y otras estrategias de marketing.

Domina la herramienta para newsletters elegida

Existen muchas herramientas para el marketing por email, y aunque la mayoría ofrece unos servicios parecidos, deberás elegir la que mejor se adapte a tu empresa y presupuesto, y aprender a usarla bien.

Herramientas como Mailchimp, HubSpot y Constant Contact ofrecen una amplia gama de funciones, como plantillas, automatización y seguimiento de los resultados. Domina la que elijas con el fin de agilizar el proceso de creación de la newsletter y mejorar la efectividad de tu campaña.

Crea una plantilla y personalízala

Las plantillas ahorran tiempo y garantizan la consistencia. Aunque es importante tener una plantilla base, deberás asegurarte de que sea personalizable. Adapta cada edición de tu newsletter en función de tus objetivos, pero mantén el mismo diseño base para facilitar su uso.

Procura que ese diseño sea sencillo. Limítate a uno o dos colores primarios, usa tipografías fáciles de leer, y deja mucho espacio en blanco. Un desorden exagerado puede abrumar a los lectores y diluir tu mensaje.

Escribe líneas de asunto atractivas

Las líneas de asunto son lo primero que ven los destinatarios, e influyen mucho en si abren o no el email. Procura que sean claras, atractivas y relacionadas con el contenido. Añadir emojis puede hacer que tu línea de asunto destaque en bandejas de entrada saturadas; pero tampoco te pases. Asegúrate también de que sean concisas, como de 6-10 palabras, para que resulten completamente visibles en los dispositivos móviles.

No olvides el texto alternativo, los hipervínculos y el RGPD

Cuando diseñes tu newsletter, asegúrate de usar texto alternativo para todas las imágenes. Esto hará que tu contenido sea accesible para cualquier persona, incluso las que tienen discapacidades visuales y las que suelen bloquear las imágenes.

Añade hipervínculos en el contenido que sea relevante, ya se trate de un artículo de blog, una página de producto o un recurso externo. Y asegúrate de que la newsletter cumpla la ley del RGPD si operas o tienes clientes en la UE. Esto incluye obtener el consentimiento explícito para las suscripciones y ofrecer una forma sencilla de darse de baja.

Segmenta tu lista de correo electrónico antes de enviar la newsletter

La segmentación es una de las estrategias más efectivas del marketing por email. Al dividir la lista de correo electrónico en partes más pequeñas, podrás enviar contenido relevante a cada grupo. Por ejemplo, es posible que tengas distintos segmentos para los suscriptores nuevos, los clientes más fieles, o las personas que no han interactuado con tu marca desde hace tiempo. Esto te permitirá adaptar el contenido y las ofertas a sus respectivos intereses y comportamientos.

Haz un seguimiento de las métricas clave

Después de enviar la newsletter, es fundamental llevar a cabo un seguimiento del resultado. Controla aspectos como las tasas de apertura, de clics (CTR) y de conversión para medir la efectividad de tu email. Y utiliza esta información para mejorar tu contenido y diseño. Los tests A/B también son una excelente forma de poner a prueba diferentes líneas de asunto, llamadas a la acción o formatos de contenido para ver qué se adapta mejor a tu audiencia.

Refina y mejora

Una mejora continua es la clave del éxito a largo plazo en el marketing por email. Usa la información y los comentarios de tus suscriptores para pulir y refinar las newsletters con el paso del tiempo. Los hábitos y las preferencias de la gente cambian, por lo que es fundamental adaptarse y ajustar tu estrategia según sea necesario. Experimenta con nuevos tipos de contenido, formatos e incluso herramientas para ver qué es lo que funciona mejor.

 


Yuqo quotesLa creación de una newsletter efectiva requiere unos objetivos claros, una herramienta sólida, personalización, líneas de asunto atractivas, segmentación, y un seguimiento y perfeccionamiento continuos para mejorar los resultados.


 

¿Con qué frecuencia se deben enviar las newsletters por email?

La consistencia es un aspecto esencial del marketing por email, pero la frecuencia también es muy importante. Si envías demasiados emails, puedes abrumar a tus suscriptores y hacer que se den de baja, mientras que si envías muy pocos, tu audiencia podría olvidarse de ti. Por eso es necesario encontrar un equilibrio adecuado.

Para la mayoría de las empresas, lo que mejor funciona es enviar una newsletter de forma semanal o quincenal; aunque esto es variable dependiendo de la audiencia y del sector. Algunos negocios pueden beneficiarse del envío diario de actualizaciones, mientras que para otros podría ser mejor enviar una newsletter por mes.

Prueba con diferentes frecuencias para descubrir lo que mejor funciona para tu audiencia. Haz un seguimiento de las tasas de apertura, de cancelación de suscripciones y de participación para ajustar tu estrategia en consonancia.

 


Yuqo quotesLa frecuencia ideal para las newsletters depende de la audiencia y del sector, pero los emails semanales o quincenales suelen ser la mejor opción.


 

Domina el arte de enviar newsletters por email

Las newsletters digitales son una de las herramientas más efectivas para conservar y desarrollar tu relación con los suscriptores. Si te centras en escribir un contenido relevante y atractivo, optimizar el diseño y analizar su rendimiento, podrás crear newsletters que no solo informen, sino que también animen a actuar. Continúa perfeccionando tu enfoque en función de los conocimientos y los cambios del mercado, y tu estrategia de marketing por email seguirá evolucionando y mejorando.

Con estos consejos y estrategias, podrás crear la newsletter perfecta para tu negocio. Así que, empieza a enviar emails ahora mismo, ¡pero recuerda no agobiar a tu audiencia!